Mujeres mexicanas del pasado y del presente que nos inspiran, admiramos su camino recorrido, cada semilla que germinó abundantemente y que lograron que hoy, para nosotras sea distinto.
Las hemos llamado mujeres semilla, son mujeres que hacen que nos motivemos unas a otras.
No olvidemos, todas somos semillas.
Abigail Mendoza
Cocinera tradicional que dedica su vida a recuperar, conservar y difundir sus raíces culturales y gastronómicas milenarias.
Alondra de la Parra
1980
Fundadora y directora artística de la Orquesta Filarmónica de las Américas. Además de ser Embajadora Cultural del Turismo en México.
Amalia Hernandez
(1917 – 2000)
Fundadora del emblemático arte dancístico de este país, el Ballet Folklórico de México.
Amalia Pérez
1977
Pesista, ganadora de 6 medallas en los Juegos Paralímpicos, incluyendo medalla de oro en Tokyo 2020
Andrea Cruz Hernandez
1990
Piloto militar, se convirtió en la primera mujer aceptada en el Colegio del Aire. En México, hasta el 2007 se aprobó el acceso de las mujeres a tareas militares.
Andrea Madero
1988
Creadora de contenido, madre de tres hijos, es una mujer amorosa que comparte su experiencia siendo mamá.
Consuelo Velázquez
(1916 – 2005)
Compositora jalisciense con canciones inmortales como: Bésame mucho, Amar y vivir y Verdad amarga.
Danna Paola
1995
Cantante, actriz, modelo y compositora mexicana. Ganadora de diferentes premios internacionales.
Dolores del Río
(1904 – 1983)
Primera actriz latinoamericana con reconocimiento internacional, con más de 50 años de carrera.
Hermila Galindo
(1866 – 1954)
Maestra, oradora, política y escritora. Participó activamente en la elaboración de nuestra Constitución. Es considerara una de las principales activistas feministas en abogar por el derecho al voto de la mujer.
Jessica Fernández
1996
Emprendedora social mexicana y activista femenina, cuenta con su podcast Más Allá del Rosa.
Karen Díaz
1984
Primera árbitra mexicana en una Copa del Mundo, fue una de las seis juezas en Qatar 2022.
Katya Echazarreta
1995
Ingeniera electrónica y divulgadora científica, es la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior.
María Lorena Ramírez Hernández
1995
Corredora rarámuri de fondo y ultrafondo, ha ganado cinco veces un ultramaratón de 100 km.
Mitzi Mabel Cadena
1990
Actriz de cine, teatro y televisión. Reconocida internacionalmente por sus interpretaciones.
María Ángeles
Artista y maestra dedicada a tallar figuras en madera, co-fundadora del Taller Jacobo y María Ángeles, marcando un antes y después en San Martín Tilcajate, Oaxaca.
María Felix
(1914 – 2002)
María de los Ángeles Félix Güereña, conocida como ‘La Doña’ o ‘María Bonita’, fue reconocida y es recordada como una de las mejores actrices del cine mexicano.
María Izquierdo
(1902 – 1955)
Pintora. Una de las primeras mujeres en exponer sus obras fuera de México, en 1930. Su primera exposición tuvo lugar en la Art Center Gallery de la ciudad de Nueva York.
Matilde Rodríguez Cabo
(1902 – 1967)
Médica cirujana, psiquiatra, escritora, feminista, sufragista y activista. Fue la primera especialista en psiquiatría en México. Enfocó su crítica en que la ley no protegía suficientemente ni a la madre soltera ni a los hijos naturales
Natalia Lafourcade
1984
Cantante, compositora, productora y activista con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales
Olimpia Coral Melo
1995
Activista. Impulsora de la ley contra el acoso digital en México que lleva su nombre, Ley Olimpia.
Rosario Castellanos
(1925 – 1974)
Considerada una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. Incursionó en los más importantes géneros literarios, desde poesía, narrativa ,ensayo, textos periodísticos y dramaturgia.
Salma Hayek
1966
Actriz, empresaria y productora. Figura mexicana que ha alcanzado mayor éxito en Hollywood.
Teresa Ramírez
1998
Ingeniera rarámuri, ideó un mecanismo para limpiar agua con flores cempasúchil
Zentyatze Echeverria
Modelo que proyecta una estética única al representar sus raíces oaxaqueñas en publicaciones y firmas reconocidas